El Centro de Psicología Areté, quien viene trabajando por la salud mental y el
bienestar psíquico de tantas personas, desde la mirada integral de la persona y
desde su abordaje terapéutico psicoterapia de la reconciliación, anunció que en alianza con el
Movimiento de Vida Cristiana, ha invitado al Jacques Philippe, a realizar una gira
por Colombia, del 19 al 31 de octubre del presente, en el marco de la celebración
de sus 10 años de fundado.

“El P. Jacques Philippe, es un hombre de Dios, que predica a Jesús en la vida
cotidiana, desarrollando temas fundamentales para el hombre contemporáneo
tales como la libertad interior, la aceptación de los demás, las bienaventuranzas, la
confianza en Dios, la paternidad espiritual, entre otros, que hacen parte de la
mirada integral y esperanzadora, que nosotros en Areté compartimos y
difundimos, por ello estamos alegres de tenerlo pronto entre nosotros, por gracia
de Dios”, dijo el Psicólogo Clínico Católico Humberto Del Castillo Drago , Director General del Centro Areté.

El Jacques Philippe nació el 12 de marzo de 1947 en Lorena, Francia. Después de
estudiar matemáticas en la universidad, pasó varios años enseñando y haciendo
investigación científica. En 1976, conoció a la entonces Comunidad de las
Bienaventuranzas recién fundada y, respondiendo al llamado del Señor, se
convirtió en hermano de la comunidad. Luego pasó varios años en Jerusalén y
Nazaret sumergiéndose en el estudio del hebreo y las raíces judías del
cristianismo. Después de que la comunidad le pidiera ser sacerdote en 1981, viajó
a Roma para estudiar teología y derecho canónico y también comenzó su trabajo
como director espiritual, en la formación de sacerdotes y seminaristas de la
Comunidad.

En 1994 regresó a Francia, donde asumió diversas responsabilidades, incluida la
dirección espiritual, la formación de nuevos miembros en la Comunidad y la
participación en su Consejo General. En los últimos años, se ha dedicado
principalmente a predicar retiros regularmente en Francia y en el extranjero y ha
consolidado sus principales temas de retiro en estos catorce libros sobre
espiritualidad: “La libertad interior”, “Nueve días para recuperar la alegría de
rezar”, “La felicidad donde no se espera”, “Llamados a la vida, La paz interior”, “En
la escuela del Espíritu Santo”, “La oración, camino de amor”,” La paternidad
espiritual del sacerdote”, “Tiempo para Dios: “Si conocieras del don de Dios, “La
confianza en Dios”, entre otros.

El P. Jacques Philippe, Dios mediante, llegará a Colombia el 19 de octubre, y
estará en Medellín hasta el día 23; del 24 al 27 de octubre estará en Cali, para
finalmente estar en Bogotá del 28 al 31 de octubre, en dichas ciudades tendrá
distintas conferencias y retiros espirituales, organizados por el Movimiento de Vida
Cristiana y el Centro Areté. Quién desee más información puede dar clic aquí.

Uno de los libros más vendidos del P. Jacques Philippe es “La Libertad Interior”,
tema que disertará en tierras colombianas, sobre el cual dijo:

“Tendemos a pensar hoy en día que la libertad es la posibilidad de obtener
lo que deseamos. Esta visión no es muy realista y conduce a muchas
decepciones y frustraciones. Además, es una visión muy individualista y
egocéntrica de la libertad. Me parece que la verdadera libertad, la libertad
que Cristo quiere concedernos, debe estar ligada al amor. Libre es la
persona que, en todas las circunstancias, feliz o difícil, permanece capaz de
amar: amar a Dios, amar a su prójimo, amarse a sí mismo. San Pablo nos
dice lo siguiente: “Habéis sido llamados a la libertad, pero que esta libertad
no sea un pretexto para el egoísmo. Por el contrario, ponte por amor al
servicio del otro. (Gal 5, 13) No hay amor verdadero sin libertad, (de ahí la
importancia de la libertad) pero tampoco hay verdadera libertad excepto la
que se expresa en el amor. Donde hay más libertad es donde hay más
amor”.

El Centro de Psicología Areté, es el primer centro católico de habla hispana,
nacido en Medellín, Colombia, el 25 de enero del 2012, teniendo como santos
patronos a San Pablo Apóstol y San José de la Montaña, viene trabajando
incansablemente por desarrollar una psicología integral y católica, que ayude a las
personas a vivir la virtud, desde una vida reconciliada y saludable, una expresión
de esta mirada cristiana es la psicoterapia de la reconciliación, que viene
ayudando a tantas personas y que es una propuesta concreta para los psicólogos
católicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *