Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida, ante un imprevisto, a eventos estresantes de la vida como mudarse, cambiar de trabajo o tener problemas financieros. Un cambio de domicilio o de trabajo, un accidente, o cualquier evento que consideremos un peligro o que nos resulte difícil de manejar, como, sin ir más lejos, el episodio de aislamiento domiciliario que se ha vivido en el último año a causa de la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, cuando los síntomas de ansiedad se vuelven más significativos que los eventos que los desencadenaron o se da sin que existan motivos justificados que la desencadenen, y comienzan a interferir con tu vida, podrían ser señales de un trastorno de ansiedad.

Por ello, a continuación, te presento algunas señales para identificar si debes buscar ayuda profesional:

Si reconoces alguno de estos síntomas en tu vida, lo más recomendable es que acudas a un psicólogo clínico para que te brinde la ayuda adecuada, y así tener un mayor bienestar emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *